
OBJETIVO del Bloque:
-
Diseñar y formular un proyecto básico de emprendimiento con todos sus elementos.
-
Incluir un alto componente de innovación en los proyectos de emprendimientos generados.
Destreza con criterio de desempeo: Determinar la necesidad que la zona geográfica posee y la forma cómo el emprendimiento satisface dicha necesidad, como elemento fundamental para seleccionar una idea de negocio.
Tema 1. Conceptos básicos de un proyecto de inversión
Tema 2. Descripción de las necesidades
Tema 3. Las Variables Cualitativas y Cuantitativas
REFUERZO sobre el Tema 2 y Tema 3
Tema 4. Matriz de evaluación de necesidades
Destreza con criterio de desempeño: Exponer de forma sintetizada y sencilla una idea de emprendimiento seleccionada por el estudiante y sus características principales, de tal manera que en un lapso muy corto genere impacto entre quienes escuchan.
Tema 1. Planteamiento de un problema
Tema 2. Actividad y tipo de emprendimiento
Tema 3. Objetivo general del emprendimiento
Tema 4. Beneficiarios del emprendimiento
REFUERZO sobre tema 1 - tema 4
Tema 5. Necesidad que satisface
Tema 6. Objetivo del Emprendimiento
EVALUACIÓN FORMATIVA
Destreza con criterio de desempeño:
• Representar gráficamente la estructura organizacional y las principales funciones de las diferentes áreas del nuevo emprendimiento, que permita identificar los recursos humanos requeridos.
• Describir y explicar detalladamente el proceso operacional o productivo del nuevo emprendimiento, con todos los componentes y recursos requeridos, para asegurar la fabricación de un producto o la generación de un servicio de alta calidad.
• Determinar el monto de los bienes que se requieren, a fin de establecer el valor de la inversión necesaria del nuevo emprendimiento.
• Determinar el costo de producción de los bienes o el costo de los servicios, como elemento fundamental para conocer los fondos requeridos para la operación.
• Identificar los diferentes costos fijos y variables en un ejercicio de bienes o servicios.
CONFORMACIÓN DE EQUIPOS
Tema 1. Principales ideas del emprendimiento
Tema 2. Descripción detallada del proceso
Tema 3. Características básicas del producto
Tema 4. Determinación de la inversión necesaria
Tema 5. Costos fijos y Costos Variables
Tema 6. Gastos de Operación
Tema 7. Determinación del costo del producto
EVALUACIÓN FORMATIVA
Destreza con criterio de desempeño:
• Describir y explicar de forma sencilla, el segmento de mercado que se desea alcanzar y sus características, para establecer estrategias adecuadas para convertirlo en cliente/usuario.
• Establecer las variables de mercado (producto, precio, plaza, promoción y personalización) en el emprendimiento por crearse, que permita satisfacer las necesidades del segmento de mercado seleccionado.
• Describir y explicar técnicas de comunicación (publicidad y promoción) a implementar en el futuro emprendimiento en función de la caracterización del segmento de mercado que se aspira alcanzar.
Taller 1: Volantes Publicitarios
Taller 2: Spot Publicitario
Destreza con criterio de desempeño:
• Elaborar proyecciones financieras de ingresos, costos y gastos para determinar el futuro financiero de un emprendimiento.
• Aplicar metodologías para elaborar presupuestos de ingresos (incluyendo incrementos paulatinos y ciclicidad), considerando las unidades vendidas y los precios de venta, para establecer el monto de ingresos futuros del emprendimiento.
• Utilizar metodologías para elaborar presupuestos de costos y gastos que permita establecer el monto necesario para cumplir con estas erogaciones de fondos futuros.
• Utilizar hojas electrónicas para realizar los presupuestos utilizando las TIC de manera que se facilite su elaboración
• Elaborar un plan de ingresos y egresos del futuro emprendimiento que permita la evaluación cuantitativa del mismo.
• Calcular el margen de contribución del producto o servicio en el emprendimiento.
• Calcular el punto de equilibrio de una empresa a través de la identificación de costos unitarios.
